Parroquia de Santa María Magdalena

Burguillos de Toledo

     Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío. Inmaculado Corazón de María, sed la salvación del alma mía     --      Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío. Inmaculado Corazón de María, sed la salvación del alma mía     --      Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío. Inmaculado Corazón de María, sed la salvación del alma mía     --      Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío. Inmaculado Corazón de María, sed la salvación del alma mía     --

Te damos la bienvenida

a la página web de la parroquia de Santa María Magdalena en Burguillos de Toledo. Arciprestazgo de Toledo Ronda, Vicaría de Toledo, Archidiócesis de Toledo.

Horarios de Culto

CELEBRACIONES

DE LUNES A VIERNES

8 tarde: rezamos el Rosario.

8:30 tarde: Santa Misa. Después de Misa, rezo de Vísperas.

SABADOS

7 tarde: Adoración a Jesús Sacramentado.

8 tarde: rezo de las Prímeras Vísperas del Domingo.

8:30 tarde: Santa Misa.

DOMINGOS

12 mediodía: Santa Misa.

Colabora con tu donativo

Dona a tu parroquia. ¡GRACIAS!I

Entra en la web: https://www.donoamiiglesia.es

 

¿Cómo se sostiene económicamente la Iglesia Católica?

El dinero que recibe, y que dedica a desarrollar toda su labor, tiene distintos orígenes:

  • Las aportaciones directas de los fieles, ya sea por medio de colectas o de donativos y suscripciones.
  • De herencias y legados.
  • De la asignación tributaria.

La cantidad que se recibe del porcentaje de los impuestos de los contribuyentes que así lo de dicen se reparte solidariamente desde el Fondo Común Interdiocesano.

Nuestra Señora de Fátima - Rosario de Antorchas

Rezo del Santo Rosario

María, modelo de contemplación.

En el templo parroquial: De lunes a jueves media hora antes de la misa de la tarde.

Acceder a la Carta Apostólica ROSARIUM VIRGINIS MARIAE de S. Juan Pablo II

Catequesis

Formación para la vida cristiana

Tal y como nos indica el Directorio de Iniciación Cristiana en vigor en la Diócesis de Toledo desde el 8 abril de 2012, en la Parroquia aplicamos el Itinerario Deseable para la Iniciación Cristiana de niños bautizados en su primera infancia.

Más información
Logotipo de Cáritas

Caritas parroquial

Trabajamos por la justicia

Cáritas es la acción sociocaritativa de la Iglesia Católica y, por lo tanto, no podía faltar en nuestra parroquia.

Te invitamos a participar en el programa de recogida de ropa usada:

Más información

Meditación de la Semana

Santísima Trinidad

Santísima Trinidad – Odres Nuevos

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Sí, Gloria al Padre, que todo lo puede, hacedor del cielo y la tierra, de lo que vemos y de lo que no.

Sí, Gloria al Hijo único de Dios, Jesucristo, que es desde antes del tiempo, Dios verdadero, engendrado del Padre. Por este hijo todo fue hecho y por amor a los hombres se hizo uno de los nuestros en el seno purísimo de la Santa María. Entregó su vida en remisión de nuestros pecados. La fuerza de Dios lo levantó de la muerte y ahora está a la diestra del Padre en el cielo. Esperamos que venga a juzgar a los hombres y su reino no se acabará.

Sí, gloria al Espíritu Santo, que es el dador de la vida, fruto del amor del Padre y el Hijo, cuya voz resonó y resuena en los profetas.

Sí, gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo por eternidad de eternidades. Amén

Vídeo mensual de Papa

Por los movimientos y grupos eclesiales

El Video del Papa es una iniciativa global desarrollada por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) para colaborar en la difusión de las intenciones mensuales del Santo Padre sobre los desafíos de la humanidad.

Mes a mes acompañaremos al Papa Francisco en sus peticiones de oración.

Este mes oremos por los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión evangelizadora, poniendo sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo.

¡Los movimientos eclesiales son un don, son la riqueza en la Iglesia! ¡Esto son ustedes!
Los movimientos renuevan la Iglesia con su capacidad de diálogo al servicio de la misión evangelizadora.
Redescubren cada día en su carisma nuevas formas de mostrar el atractivo y la novedad del Evangelio.
¿Cómo lo hacen? Hablando idiomas diferentes, parecen diferentes, pero es la creatividad que crea esas diferencias. Pero entendiéndose siempre y haciéndose entender.
Y trabajando al servicio de los Obispos y las parroquias para evitar cualquier tentación de encerrarse en sí mismos, que este puede ser el peligro, ¿no?
Manténganse siempre en movimiento, respondiendo al impulso del Espíritu Santo, a los desafíos, a los cambios del mundo de hoy.
Manténganse en la armonía de la Iglesia, que la armonía es un don del Espíritu Santo.
Oremos para que los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión, una misión evangelizadora, y que pongan sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo. Al servicio.

Dibujo Sacramento de la penitencia

El sacramento de la penitencia

Un encuentro con Cristo que me salva

Colabora con la parroquia

Los valores permanentes de la vida, en tu Iglesia

Tú eres católico.

Junto a los otros bautizados, vives en una de las parroquias que forman la Iglesia en la provincia de Toledo. Desarrollas tu vida cristiana junto a los sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares... tú sabes cómo muchos niños son bautizados, participan en la catequesis, se confiesan y hacen la primera comunión... tú ves a tantos jóvenes que se reúnen para formar su fe, son confirmados, se preparan y celebran el matrimonio; a adultos y mayores que educan su fe... tú acompañas a tus propios familiares y vecinos en los entierros...

Tú conoces esos otros grupos apostólicos; ves a personas que se preocupan de las misiones, de la liturgia, de los enfermos, de los pobres, de la economía, de la limpieza y ornamentos...

Tú disfrutas de un templo para celebrar la Misa de cada día, los bautizos, los matrimonios, los entierros, la oración... Dispones de salas de reuniones y salón para los diversos encuentros...

Gracias por tu colaboración personal y económica.

De todo el dinero que ingresan todos los bautizados en la parroquia, una buena parte se entrega al arzobispado para que éste - según necesidades de unas y excedentes de otras- lo redistribuya entre todas las parroquias de la diócesis. Así es nuestra comunicación cristiana de bienes.

Colabora con tu Parroquia.

Continua acreditándote como católico aportando una parte de tu dinero. Sería bueno que tu familia o tú mismo te fueras habituando a hacer esta aportación fija a través de un banco o caja.

Más información